Hola amigos y amigas que visitais nuestro blog:
¿Cuántas veces habremos oído la palabra Crepúsculo? ¿Y Harry
Potter? ¿El señor de los anillos? ¿Star Wars? Infinitas veces a lo largo de
nuestras vidas… Pues bien, eso no se debe solamente al éxito taquillero que
estas películas han obtenido (que por supuesto no lo desprecio ni mucho menos)
sino más bien por la actividad publicitaria constante a la que están sometidas.
Están las películas y después… todo el merchandasing de la
misma. Normalmente se relaciona este tipo de comercio con personas denominadas “frikis”
que son muy fans de este tipo de sagas, y son capaces de comprar la réplica de
la espada Narsil de el Señor de los Anillos por 350 euros o la mítica espada
láser de Star Wars por 160 euros. No obstante, muchísima gente compra
merchandising de las películas que están de moda en el momento, por ejemplo,
recuerdo cuando iba al colegio y se estrenó la primera película de Harry
Potter, como todos los niños teníamos la carpeta, la mochila y había quien
tenía hasta la varita. Pues inocentes de
mis amigos y de mí, seguramente pensaríamos que por llevar esas mochilas y esas
carpetas, formaríamos parte del mundo de Harry Potter, y no, lo que hacíamos
era promocionar la película por todos los sitios que íbamos con esos productos.
Es decir, que el merchandising es una forma muy original de dar a conocer la
película; y el cine a la vez es ideal para dar a conocer las sagas. En mi
opinión, ambos conceptos se complementan; ya que el merchandising de una
película no tendría ni un 8’% de ventas del que tiene, sino llega a ser por el
cine, y viceversa.
Este tipo de publicidad tiene muchísimo más éxito en sagas,
y eso es bueno tanto para el que vende como el que compra. ¿Por qué? Pues porque
como he dicho anteriormente, el que compra suele ser un gran admirador de la
saga y por lo tanto, todo lo relacionado con ella le va a gustar; y por otra al
haber más de una película, hay más posibilidades de lanzar el producto y
aumentar las ventas con cada estreno de una parte de la saga.
¿Qué os ha parecido este tema? ¿Estáis de acuerdo? Y lo más importante… ¿Quién no tiene algún
producto merchadising de alguna película? ¡Un saludo compañeros!
¡Hola compañeras!realmente me parece un tema bastante interesante, el merchandising como vosotras bien decís, ayuda a promocionar de una forma alucinante cualquier saga o película, pero no comparto vuestra opinión desde el punto de vista de que en cuestión de publicidad es igual de bueno para la persona que compra como para la que vende, ya que obviamente para la persona que vende es muchísimo más rentable por no decir que es la única parte en este proceso que sale beneficiada, desde mi punto de vista el público que consume este tipo de productos derivados de las grandes superproducciones del cine, no "gana" nada con la compra de estos artículos, pro muy "frikis" que sean, ya que como bien habéis mencionado, de niños somos mucho más vulnerables al consumo de este tipo de artículos, pero estas modas pasan, más tarde o más temprano, pero acaban pasando y con lo único que te quedas es con una habitación llena de objetos, a los cuales, no puedes sacarle ninguna utilidad más que la de observarlos y con una considerable cantidad de dinero gastado en ellos, aunque siempre puedes revenderlos por la red a gente que este comenzando con el fenómeno fan.
ResponderEliminarLennon
Como bien se comenta en el post, tanto el merchandising como el cine se complementan, es decir, se “completan” mutuamente, lo que supone algo vital para el éxito de las sagas, ya que por ejemplo en el caso de Harry Potter, con 7 películas en el mercado, hubiera sido muy difícil haber mantenido al espectador a la espera de la siguiente película de dicha saga y que quisiera ir a verla sin la ayuda del merchandising, sin tener en cuenta la promoción de la misma por diferentes países que también es vital en estos casos, etc. Volviendo al merchandising, esta herramienta publicitaria ayudo a evitar que las películas de Harry Potter no cayeran en el olvido de año a año en el que se iban estrenando. Y en esta relación incondicional entre merchandising y sagas, comprobamos como los comercios que venden merchandising de estas sagas ven incrementados notablemente sus ingresos.
ResponderEliminarPor tanto, considero que es una buena estrategia para mantener un contacto continuo con los admiradores de este tipo de sagas y para aumentar las ventas tanto en el cine como en los comercios en los que se venden productos relacionados con las sagas, beneficiando así a la saga. Pero, pienso que es innecesario establecer precios excesivos a los productos de las sagas, como mochilas, carpetas, estuches, etc. solo porque lleva la cara de los protagonistas de la saga en dichos productos y que como vemos suelen ser material escolar atrayendo por tanto la atención de los niños y fomentando así la compra innecesaria de productos que seguramente el niño ya tiene.
Nessa Elensar
Sí estoy de acuerdo en que el merchandising de sagas tiene más tirón que las de otros productos que no sean sagas. Yo creo que se debe a que las sagas tienen todo un universo creado a su alrededor y además siempre se conciben para "reventar" la taquilla, por lo que tienen muchísimos fans que además los serán a largo plazo. Este es el motivo principal para este mayor tirón en sagas que en películas que no formen parte de sagas, ya que son un producto aislado que propone un momento de entretenimiento aislado, adiferencia de las sagas que estiran su creación a todos los ámbitos.
ResponderEliminarSr. Verde
Es posible que algunos vean el merchandising de estas sagas como algo del momento y que una vez acaba la saga deja de interesarle, pero algunas personas, ven este tipo de sagas como una forma de vida. LLegan a hacer girar su vida en torno a estas peliculas, rinden culto a ellas. Los llamados frikis que van a convenciones y compran todos los articulos que existen sobre este tipo de peliculas. Para que os hagais una idea, me fui a londres hace unos meses y una amiga me pidio expresamente que fuera a una jugueteria de alli para comprarle la varita magica oficial de harry potter que solo la vendian alli.
ResponderEliminarJavier Márquez