¡Hola chicos! Cerramos el capítulo Internet y abrimos el de
exterior.
La publicidad exterior es un medio que se caracteriza por la
gran variedad de soportes que lo forman y que además permiten una gran
flexibilidad a la creatividad. Estos van desde mupis hasta acciones especiales
como el streetmarketing, pasando por marquesinas de autobús, banderolas, lonas,
cabinas telefónicas, vallas, monopostes y todo tipo de mobiliario urbano. El
papel de la publicidad en este medio es importante, pues realiza también una función
social y “decora” la ciudad.
En este primer post vamos a empezar fuerte y os vamos a
mostrar alguna de las formas más curiosas en las que las marcas pretenden darse
a conocer de la forma más original.
Algunas campañas sobresalen por la adecuación de los
soportes en los que se aplican. El anunciante alemán Jobsintown.de es una página
web que ha apostado por un medio distinto al suyo para promocionarse. Bajo el lema
“Life’s too short for the wrong job” (“La vida es demasiado corta para el
trabajo equivocado”) nos muestra para nosotras, una de las campañas de exterior
más creativas en cuanto a la ejecución. Perfecto el juego entre lo mostrado y
los lugares donde se ha insertado.
La publicidad de hoy día es cada vez más gráfica y
sorprendente, y lo es por necesidad, ya que somos una generación visual con una
capacidad de asombro cada vez más pequeña.
Esta campaña de cuchillas de afeitar ha optado por una
sorprendente valla con corpóreo, mientras juega con el medio donde se
encuentra (césped “rasurado”). Sencilla pero efectiva. No hay palabras
escritas que dificulten la comprensión del mensaje, y éste se entiende
perfectamente con un simple golpe de vista.
Con esta lona con corpóreo, Nike consigue dejar a los viandantes perplejos. Sin duda, gran notoriedad para la marca.
Este ejemplo es imposible que pase desapercibido. La ilusión óptica de esta lona y corpóreo, nos hacen pensar que la persona que toma la leche anunciada está desplazando este rascacielos visible desde gran distancia.
Hay muchos más ejemplos que nos dejarían completamente asombrados, y quizá hablemos de ellos en futuras entradas, pero después de este fantástico despliegue visual procedo a abrir debate. ¿Creéis que la publicidad exterior es un complemento de las ciudades para ponerlas bonitas o por el contrario las intoxica? ¿Os parecen correctas estas acciones tan creativas que juegan con los elementos de la ciudad o es mejor que sea algo menos directo y agresivo?
Lady Mildret
La publicidad exterior es un medio publicitario que no está lo suficientemente valorado. A veces poco usado por muchas marcas, ya que éstas consideran que no es el mejor medio para anunciarse por varias razones: por su fugacidad, no admite largas argumentaciones, su impacto en la compra o reconocimiento del producto/marca son difíciles de medir, dificultad para enfocarse a un segmento de público en particular... Pero, no solo hay que ver el lado negativo o las desventajas de un medio, sino que hay que fijarse en aquello que podemos explotar y sacarle el mayor provecho posible.
ResponderEliminarLógicamente según el mensaje que quieran hacer llegar a su público, el producto que quieren anunciar, etc. las marcas deciden escoger un medio u otro, sin embargo, muchas veces solo deciden utilizarlo como un medio secundario, teniendo otro como principal para su campaña,es decir, simplemente como un complemento y no le sacan todo el partido que podrían.
Por lo que, en la saturación de publicidad en la que vivimos, es necesario un medio que aunque se encuentre en el espacio en el que habitualmente nos movemos, mientras su presencia no sea abusiva ni agobiante, bienvenido será. Aunque, como vemos en los ejemplos del post, si se es creativo, el público objetivo lo agradecerá e incluso le gustará. Por tanto, considero que cuanto más originales y directas sean las acciones que se integran en la ciudad, mejor recibidas serán. Pero, la publicidad exterior ni es un complemento de las ciudades para ponerlas bonitas ni las intoxica.
Nessa Elensar
Hola chicas! desde mi punto de vista la publicidad exterior no intoxica para nada a las ciudades, si que, como bien planteáis en la primera pregunta, es un complemento para decorar las grandes ciudades, un complemento que resulta divertido a mucha gente y que ayuda a apreciar la publicidad y no verla solo como "algo molesto".
ResponderEliminarPor otra parte como dice Nessa Elensar, muchas veces no le sacan el partido que podrían, aunque bien es cierto que se necesita mucho ingenio y creatividad para que este tipo de publicidad destaque por encima del resto y pueda llegar a su público.
Como planteáis en vuestra segunda pregunta, obviamente me parece un elemento agresivo y a la vez muy creativo el poder incorporar la publicidad al mobiliario urbano, para nada debería de ser menos agresivo ya que de ser así pasaría desapercibido.
La publicidad exterior está sobre valorada, muchas campañas se complementan con este tipo de publicidad y pienso que no debería de ser así ya que muchas veces resulta más efectivo impactar a los consumidores desde el exterior, donde suelen estar más predispuestos a recibir información, por estar en un ambiente más relajado, que haciendolo desde cualquier otro medio. Es una de las razones por la que la publicidad exterior debería de utilizarse más abitualmente, de una forma más creativa y divertida, ya que medios como la prensa, radio o la televisión, en la actualidad se encuentran demasiado explotados.
Lennon