jueves, 24 de mayo de 2012

Mola Box


Muy buenas noches mis queridos bloggers!

En el post de hoy seguiremos con la misma temática que en las anteriores semanas: la Comunidad Valenciana. Esta noche, para terminar la semana con un buen sabor de boca, os dejamos un artículo muy interesante sobre una acción que va a llevar a cabo la Comunidad para aumentar su presencia en las redes sociales y lanzará apps móviles para atraer al turismo.

En Expansion.com pudimos ver ayer publicado un artículo bajo el titular “La Comunidad Valenciana apuesta por redes sociales y apps móviles para atraer al turismo”. En la noticia podíamos leer que tiene previsto lanzar una “caja de experiencias” con la que atraería al turista que busca información y comparte su experiencia por Internet.

Esta campaña bajo el lema de “Las experiencias intensas hay que compartirlas” pretende que el turista se convierta en el protagonista de la propia promoción a partir de la interacción en redes sociales y para ello han estructurado la campaña en diversos ejes: el primero sería la publicidad en los medios de comunicación y se llevaría a cabo en los dos primeros meses de verano para fomentar la campaña estival y luego en el último trimestre para favorecer también esta desestacionalización que llevaría consigo el final del año.

Además, también se han propuesto unas iniciativas de marketing como la “Meeting box” que llevará a siete ciudades (Bilbao, Madrid, Bruselas, Valladolid, Dusseldorf, Tolouse y Liverpool), la gastronomía y cultura valenciana. Cabe destacar también una acción singular del realizador valenciano José Luis García Berlanga en la que a partir de un video compuesto de imágenes enviadas por los propios visitantes de la Comunidad. Así, con trocitos de vídeos personales que han aportado 176 personas, se ha elaborado otro que “construye emociones”.

Podemos señalar también, otra propuesta llamativa como es el lanzamiento, en colaboración con Amstel de la llamada “Mola Box”, una caja de experiencias que propone entre 20 y 30 planes para disfrutar en tierras valencianas. Por ejemplo la Tomatina de Buñol, en Valencia ya internacionalmente conocida. Serán un total de 300 cajas que se conseguirán a través de un concurso de Facebook de la marca cervecera, así como en tiendas de alimentación y con las etiquetas de las botellas.

Para la difusión de la oferta turística también han diseñado dos aplicaciones, una para el sistema Android y otra para Apple que permitirá a aquel viajero que esté interesado preparar su estancia desde su móvil o tablet.

Por último añadir el comentario que ha hecho la consellera de turistmo sobre la estrategia valenciana, “va perfectamente encajada con la del Plan Nacional de Turismo, que está muy avanzado y que hace que la Comunitat se sienta parte del destino 'España' y aproveche la fuerza de esta marca".

¿Qué os parece esta campaña tan que propone la Comunitat Valenciana? ¿Os parece innovadora?

Lady Rapunzel




1 comentario:

  1. La campaña que se propone me parece muy acertada, sobretodo viendo la trayectoria que ha seguido la Comunidad Valenciana en la promoción de la comunidad. Siempre ha empleado herramientas muy típicas y arcaicas sin un objetivo coordinado entre sus partes, y aunque me parece una campaña aislada dentro de un plan de comunicación que n existe, por lo menos es más amena y tiene mas potencial que todas las que ha hecho la comunidad hasta ahora.

    Sr. Verde

    ResponderEliminar