lunes, 13 de febrero de 2012

Un rincón para pensar: PUBLICIDAD, ESA GRAN CONOCIDA.




¡Hola estimados blogeros!

Como bien sabéis mañana 14 de febrero es el Día de San Valentín, el día de los enamorados, motivo de celebración en muchos países. Según cuenta la leyenda, San Valentín, el patrón de los enamorados, se dedicaba a casar a las parejas bajo el rito cristiano, todo ello a escondidas de los romanos que perseguían a la religión cristiana. Y de ahí el motivo por el que se celebra dicho dia a favor del amor.

Pero, actualmente, en la sociedad capitalista en la que nos encontramos, los mercados ven en éste dia mucho más, los vendedores y comerciantes ven una oportunidad para lanzar promociones, productos exclusivos o packs para parejas. Por supuesto, los medios de comunicación hacen del mes de febrero el mes del amor, nos vemos inmersos en campañas de comunicación realizadas a propósito para éste dia tan especial.
Muchos ven en éste día, aunque sea una celebración bonita, un día de incitación al puro consumismo, a comprar por comprar. Al igual que la celebración de otros días como el Día del Padre o de la Madre. Y el amor no se compra, pues es algo que se cuida y se demuestra día a día.

Llega un punto en que podemos llegar a quedar agobiados ante tales campañas, podemos llegar a sentirnos atacados por pizzas con forma de corazón, imágenes cursis o “pastelosas”, viajes de en sueño, ediciones especiales de perfumes o películas que nos muestran bonitas historias de amor. Al día recibimos muchos impactos publicitarios y nos saturamos, y si además los mensajes evocan un mismo o similar trasfondo aún con más motivo. Por todo esto, y porque sólo nos gusta la buena publicidad, seleccionamos y retenemos sólo en nuestra memoria aquellas campañas que nos resultan más originales, impactantes y en definitiva, nos gustan más.

Por suerte, contamos con expertos en comunicación que logran destacar de la multitud y nos dejan magníficos anuncios como los que veréis a continuación, espero que os gusten.







¡Feliz Día de San Valentín!

Lady Amelie

3 comentarios:

  1. Este post no responde a ninguna de las preguntas que os planteabais en el primer post. Quizás deberíais profundizar en la cuestión de la saturación publicitaria. Cómo, por sobre-exposición a una campaña o campañas, el receptrs las percibe de manera negativa.

    ResponderEliminar
  2. Estoy totalmente de acuerdo con lo argumentado en el post por parte de nuestra compañera Lady Amelie;como conclusión a esto, la publicidad siempre ha sabido (y sabe) cómo sacarle partido a ciertos días o momentos puntuales que esconden detrás una historia o anécdota para incitar al consumismo, reforzar la imagen de una marca o simplemente para recordar a la gente que esa marca está y aún más en ese o esos días señalados. En este caso de San Valentín, creo que todos tenemos claro que es puramente comercial el hecho de que se celebre este día, pero, detrás de la tarta con forma de corazón y de los bombones estudiadamente colocados en las cajas de los supermercados, ¿ese día no se está más cercano a la pareja? ¿más receptivo?,con esto quiero decir, ¿la publicidad potencia las relaciones humanas?, a parte de la vertiente puramente comercial y de ventas, ¿la publicidad es algo más que eso?. Que pensáis de campañas como la de Doritos "que vuelvan los lentos" que ayuda al acercamiento a la persona que te gusta, o más importante aún si cabe, la campaña de la Federación Uruguaya de Basketball "Ninguna camiseta vale más que una vida" que nos recuerda lo que es verdaderamente importante. Me gustaría que tratarais este tema en alguno de vuestros posts ;) Un saludo ladies!


    Beatriz Raga.

    ResponderEliminar
  3. La publicidad nos vende lo que nos quiera vender. Si hace falta crear a Papa Noel para vender en navidad se crea, si hace falta que las parejas compren se crea a san valentin, el dia de la madre para que compren los hijos, lo mismo sucede con el dia del padre, y con todos los dias comerciales que se han ido creando a lo largo de este ultimo siglo. Nos dejamos llevar guiados por las grandes marcas y los grandes almacenes actuando todos de la misma manera y perdiendo cada vez mas nuestra personalidad.

    No necesitamos un dia concreto para decirle a nuestra pareja que la queremos, podemos sorprenderla cada dia. De hecho la sorprenderemos mas en un dia normal que en san valentin. Y lo mismo sucede con el resto de los dias señalados como especiales en el calendario.

    Pero este es el mundo en el que vivimos, y esto es a lo que nos dedicamos, asi que, con un poco de suerte, el dia de mañana yo tambien creare un dia que incite a la compra compulsiva y sin sentido...

    Javier Márquez

    ResponderEliminar