lunes, 26 de marzo de 2012

Parodias

Buenos días Ladybloggers!!

En la entrada de hoy continuaremos con el tema tan jugoso que abrió mi compañera Lady Amelie en el post anterior: los videos virales. Pero esta vez profundizaremos un poco más en las desventajas e inconvenientes que tiene este tipo de publicidad.
Ya hemos hablado otras veces del medio Internet y de su gran libertad. Está claro que este medio tiene un gran poder de difusión y de llegada a un amplio público y de diversas formas, pero no todo son ventajas. Este medio es un arma de doble filo ya que puede amplificar el mensaje de las marcas pero también puede dejarlas en ridículo.

Hoy en día, cada vez son más las personas que se animan a subir videos a Youtube. La vergüenza hace tiempo que se perdió y cada vez son más las personas que se animan a subir videos de ellos cantando, bailando o montando una parodia; nunca se sabe dónde puede aparecer un cazatalentos. Un ejemplo claro de esto son cantantes como Justin Bieber que se han hecho famosos a partir de videos como estos. Pero nosotros no nos quedaremos aquí.

Si indagamos un poco más y seguimos en la línea de la publicidad, nos damos cuenta de que al igual que puede hacerse famoso un video de un “cantante anonimo”, también lo puede hacer cualquier video. Internet, como ya hemos dicho es un medio de difusión instantáneo y en tan sólo unas horas un video puede dar la vuelta al mundo entero y hacerse famoso. Esto es lo que ocurrió con el citado anuncio de la marca Loewe del que hablamos en el post anterior. Hace sólo unos pocos años, cuando una publicidad no gustaba, podía recibir alguna burla en reunión de amigos, un artículo periodístico en tono crítico. Pero con YouTube, todo cambió

Este anuncio tan polémico se hizo famoso en tan sólo unas horas y que ha elevado revuelo en las redes sociales. La marca ha dejado la imagen tradicional atrás y la cambia por jóvenes que, a su juicio, representan la modernidad actual. Este cambio no ha gutsado a todo el mundo y en las redes sociales no ha pasado desapercibido. #LOEWE se convirtió en “trending topic” en Twitter España, y lo mantuvo gracias a las burlas de los usuarios. Pero estas burlas no se quedaron ahí ya que a lo largo de la semana pudimos ver como poco a poco iban apareciendo parodias hechas a partir de doblajes del propio anuncio en cuestión.

Otro ejemplo de marcas malparadas por Internet sería la marca de toallitas íntimas Days quien a través de una campaña con “entrevistas reales a mujeres de carne y hueso” y con un blog “28diasconvos.com” donde se contaban experiencias de las mujeres en “esos días” fue objeto de burla. La ahora actuz Malena Pichot, se hizo famosa interpretando una parodia de este anuncio “Boludas que menstrúan” que en pocos días tuvo más de 100.000 reproducciones y miles de comentarios en las redes sociales.
La burla de Malena Pichot a un spot de toallitas femeninas, furor en Internet

Y por último Bankia, que se olvidaron en su campaña de la imagen que tiene actualmente España de los banqueros. Con su eslogan intentaban conseguir que todos pensasemos que podemos ser “banqueros” tras comprar acciones de su entidad, pero esto se le puso en bandeja a indignados y críticos que se inspiraron para hacer la contracampaña. También a través de un doblaje, como en el caso de Loewe, le da una nueva visión contra la reconversión de las cajas en bancos privados. Se crea un nuevo spt bajo el título de “Luis es Bankero”.

Ahora bien, ¿vosotr@s que pensáis? ¿creéis que les sale rentable hacer estas campañas en Internet si se juegan tanto como su propia imagen? ¿o pensáis que a fin de cuentas les resulta beneficioso?
Saludos y feliz semanaaa!!

Lady Rapunzel 

1 comentario:

  1. Hola compañeras!me gustaría dar mi opinión acerca del post de esta semana, y es que no estoy completamente de a cuerdo con vosotras.
    Pienso que las campañas publicitarias por Internet nunca juegan un arma de doble filo para la empresa que se publicita, cualquier campaña importante que sale a la luz está bastante estudiada como para que simples comentarios en la red la puedan tambalear.
    Un buen ejemplo de lo que intento decir es el caso del último spot de Loewe, pienso que para nada la campaña que lanzó hace unas semanas se le ha vuelto en contra, si no que todo lo contrario, ¿Quien hubiera estado hablando de Loewe si no llega a ser por el revuelo que se formó a través de las redes sociales? estoy segura de que nadie, es más pienso que hubo gente conoció la casa por la polémica surgida del anuncio, aunque realmente no sean su público objetivo, ya que cualquier persona que pueda permitirse un bolso de la casa o entienda un poco de moda la conoce.
    Con todo ello quiero decir que la publicidad nunca puede ser contraproducente, para bien o para mal se habla de él y ese es el objtivo de cualquier spot.

    Lennon

    ResponderEliminar