jueves, 5 de abril de 2012

PORQUE EL EXTERIOR PUEDE SER MARAVILLOSO



¡Hola a todos!

Continuando con el estupendo tema de la publicidad exterior, el cual fue introducido por mi compañera en el pasado post, hoy vamos a dar un pasito más y vamos a adentrarnos en este magnífico medio descubriendo sus nuevas aplicaciones. Así pues, veremos varios ejemplos de cómo éste puede ser usado de forma muy original aprovechando además las nuevas tecnologías. Como bien sabemos, la publicidad insertada en dicho medio sale a la calle a por nosotros, con lo cual no resulta tan agresiva como pueda parecer otro tipo de publicidad; permite interacción con los viandantes, en muchas ocasiones, y además decora y hace que zonas “peligrosas” se conviertan en más seguras para todos los que paseen por allí, gracias a los luminosos, etc. Podríamos decir numerosas ventajas de dicho medio, pero la característica esencial del mismo, pienso, es la espectacularidad que nos aporta convirtiéndose ésta, en la gran mayoría de veces, en publicity.

Las primeras campañas que me gustaría mencionar son la de Asics y Tesco. En ambas se ha utilizado el metro como lugar de inserción de la publicidad exterior así como el uso de las nuevas tecnologías, con el fin de lograr interacción con los viandantes. En la primera de ellas podemos observar la gran participación de los ciudadanos, convirtiéndose la publicidad en un juego, y todo gracias a las pantallas led. En la segunda de ellas, gracias a la aplicación de los códigos QR y los vinilos luminosos, observamos cómo el supermercado sale a por ti, facilitado la compra de forma interactiva, aprovechando cualquier momento del día, en un lugar de espera como es el metro. Así pues, procedamos a ver los vídeos:

Asics en el metro


Tesco, supermercado en el metro






Las siguientes campañas están relacionadas con las pantallas led y la realidad aumentada. Esta vez los anunciantes son Angry Birds y National Geographic, y en ambos casos se hace partícipe a todo aquel que se encuentre con dichos dispositivos. En el primero de ellos podemos ver cómo de una pantalla led salen los personajes del juego hacia la realidad, completando, de esta manera, el juego de forma física. En el caso de National Geographic, sin embargo, los animales también “salen a visitarnos” pero esta vez virtualmente. Veamos los vídeos:

Angry Birds





National Geographic



Finalmente, me gustaría hacer referencia a otro método bastante utilizado hoy en día, las pantallas táctiles. Éstas suelen ser usadas en mupis o marquesinas con la finalidad de que cualquier persona pueda interactuar con las mismas. Así pues, podemos encontrar desde programas, videojuegos, etc. todo con el fin de conseguir la máxima participación de todo aquel que pase por delante. Los anunciantes esta vez son Coca-cola y Movistar. Veamos los vídeos:

Movistar pantalla táctil



Coca-cola pantalla táctil




Visto lo visto, podemos afirmar que hoy en día la publicidad exterior se ha unido a la perfección con las nuevas tecnologías, dando como resultado obras de alto nivel, tales como las que hemos visto en los ejemplos anteriores. Podemos decir que dicha publicidad es mucho más original, amena, entretenida y novedosa gracias a su alto grado de interacción y espectacularidad. Asimismo, procedo a plantearos: ¿Creéis que dicha publicidad, además de ser amena, original y entretenida, reporta grandes resultados? ¿Pensáis que en un futuro puede llegar a saturarnos, igual que pasa con otros medios y soportes? Y finalmente, ¿hasta donde creéis que puede llegar a sorprendernos dicho medio?...porque la publicidad “no tiene límites”.

Saludos creativos

Lady Blond

Fuentes: A través de diversos conocimientos adquiridos y mediante vídeos de youtube que pudiesen ilustrarlo.


2 comentarios:

  1. Desde mi punto de vista, todo lo que implique interacción y por tanto participación por parte del ciudadano y que evite una invasión abusiva de publicidad produciendo en el receptor una gran saturación, es bienvenida y probablemente va a ser de su agrado. ¿Por qué? Pues porque como hemos visto en los ejemplos que aparecen en el post, cuando la publicidad se integra de forma ingeniosa en las ciudades, convirtiéndose incluso en un mobiliario más de ésta, es muchísimo más atractiva, entretenida, amena y no es tan molesta, y el viandante la acepta sin ningún problema, es más quiere de alguna manera formar parte de ella, y con estos nuevos métodos de publicidad exterior tiene la oportunidad.
    Con dichos ejemplos y sobre todo con el de Asics y Tesco es una forma inteligente de aprovecharse de los espacios públicos como las estaciones de metro, en las que los usuarios de este transporte pasan tiempo esperando y la publicidad puede convertirse en un buen entretenimiento.

    En definitiva, actualmente estamos comprobando como los diferentes medios publicitarios y en este caso el medio exterior también se está adaptando a las nuevas tecnologías evitando así un retraso. Por último, con respecto a las preguntas que se plantean: indudablemente la primera vez que ves algo nuevo es la mejor, igualmente pasa con los últimos métodos que se están utilizando en publicidad exterior, pero eso no quiere decir que vaya a saturar, ya que si los anunciantes siguen utilizando el ingenio, la originalidad y la creatividad podrán seguir explotando estos nuevos métodos haciendo cosas parecidas o muy diferentes. Por lo que, dicha publicidad si que aporta buenos resultados, entre otras cosas se puede conseguir aumentar la notoriedad de los anunciantes y a su vez que la marca esté en la mente del viandante, incluso éste puede producir un boca-oreja al contarles su experiencia con una pantalla táctil u otro soporte a sus amigos, familia…

    ResponderEliminar
  2. En algunos países se limita el espacio en que se puede colocar publicidad exterior. Por ejemplo, en España está prohibida situarla en las carreteras y cada ayuntamiento establece normativas específicas sobre el tamaño y ubicación de las vallas, carteles o rótulos luminosos.

    Asimismo, en ocasiones existen limitaciones sobre el contenido de los mensajes, generalmente está restringida la publicidad del tabaco y bebidas alcohólicas de alta graduación.

    Es necesario planificar la publicidad exterior dentro del plan de marketing y la estrategia global de la empresa. Para ello, primero se debe definir el objetivo de dicha publicidad que nunca debe ser estratégico dentro de la campaña sino que debe actuar como soporte de otras acciones publicitarias. También es necesario determinar el público objetivo al que va dirigido y conocer su hábitos para optimizar la ubicación de los mensajes.

    Javier Márquez

    ResponderEliminar