jueves, 19 de abril de 2012

Visto fuera


Buenos días lady bloggers!

Después de esta pausa pascuera volvemos con las pilas puestas. Para refrescaros un poco la memoria os recordaré que en los últimos posts comenzamos a hablar del medio exterior. Yo seguiré con lo mismo pero profundizaremos más en los avances que este medio está teniendo.

Como hemos podido observar en los últimas entradas de este blog, la publicidad exterior se adapta a las nuevas tecnologías y cada vez está ganando más notoriedad por esta misma razón. La gente está cansada de ser bombardeada siempre de la misma forma, por lo que los anuncios tradicionales en medios convencionales pasan totalmente desapercibidos por la audiencia. Por ello los creativos se ven obligados a discurrir más y jugar con el medio lo máximo posible para conseguir captar su atención de una manera nueva y sorprendente. De las vallas estáticas en las carreteras hemos pasado a las lonas y pantallas interactivas que le permiten al usuario recibir información en su teléfono móvil e incluso interactuar con el propio soporte. Es lo que actualmente "se lleva" en cuanto a publicidad exterior por lo que cada vez el reto va aumentando y resulta más difícil innovar en dicho medio.

A continuación mostramos unos ejemplos de estas situaciones de interactividad con el usuario:











El primer ejemplo corresponde a un anuncio de un zoologico. Para su promoción se hizo esta campaña donde la gente podía colocarse delante de los mupis/marquesinas y hacerse fotos con ellas simulando ser animales del zoo, dando a conocer de esta forma los animales que podemos encontrar en dicho lugar. 
Otro ejemplo de esto serían los mupis de Mcdonald’s donde el usuario podía interactuar con el soporte colocando las piezas del puzzle donde tocaba, de forma que finalmente conseguían ver la gráfica. También tenemos la marquesina con crema solar para una campaña de prevención contra el cáncer en la que podemos extraer la crema solar real; y el de la campaña interactiva de Victoria’s Secret a través de un código QR, tan de moda ahora, donde podías saber lo que se escondía tras él si accedías a través del teléfono móvil.

Cabe destacar también que la publicidad exterior permite jugar mucho con el medio y “llevarlo todo a la realidad”, exagerándolo para conseguir captar la atención. Esto lo consigue casi siempre en sus campañas Wonderbra como podemos ver con este mupi con el cristal semiroto y con la valla en 3D. Otro ejemplo creativo sería el de la marca de coloración para cabellos que juega con la posición del sol y la luz para mostrar toda la gama de colores de sus productos. También, por último, la marquesina/nevera de Coca-cola de la cual podías sacar tu refresco ya que habían convertido esta parada de autobús en una nevera de verdad.







 



¿Pensáis que es el medio con mayor creatividad? ¿Qué pensáis de los códigos QR, son una buena táctica para que el usuario interactue? ¿Qué creéis que nos deparará el futuro?


Lady Rapunzel


3 comentarios:

  1. Hola queridas compañeras!
    Siguiendo un poco la línea de lo que dije en vuestro último post antes de las vacaciones de pascua, sigo pensado que la publicidad exterior es una de las mejores formas para captar la atención de su público objetivo, ya que muchas veces la gente sale a la calle (y sobre todo cuando hace buen tiempo) para desconectar, aunque la publicidad exterior convencional pasaba muchas veces desapercibida, en la actualidad ha evolucionado de una forma asombrosa, es capaz de llamar la atención de cualquier viandante, sobre todo si son tan creativas como las campañas que nos enseñáis en este post.
    Pienso que la gente agradece este tipo de publicidad,que por una parte es una de las más económicas y en los tiempos que corren es un punto a favor y por otra puede resultar más impactante que en cualquier otro tipo de soporte, ya que normalmente a la gente no suele gustarle la publicidad, la evitan de cualquier forma, les resulta aburrida y cansina, pero siempre agradecen que surjan campañas tan creativas.
    Además de estar promocionando algo sin que apenas se den cuenta de que es publicidad, por lo que puede resultar mucho más beneficioso.

    Por último contestando a las dos últimas preguntas,si que pienso que el código QR sea una buena táctica para que el usuario interactue con el anunciante, por que no resulta una publicidad agresiva, si quieres entras y si no nada.
    Pienso, también, que tal y como está evolucionando este tipo de soporte, de esta forma tan ingeniosa y creativa, no creo que pueda evolucionar en mucho más de lo que existe actualmente, aunque hablando de publicidad y de tecnología nunca se sabe.

    Lennon.

    ResponderEliminar
  2. Respecto al nivel de creatividad del medio, no creo que sea un medio con un mayor nivel de creatividad, sino que es capaz de captar la atención con mayor facilidad si se realiza algo impactante,por lo que todos lo factores que aumenten la interactividad son muy positivos para impactar al público objetivo, como son los códigos QR. la interactividad se irá imponiendo, hasta que, según mi opinión, no impacten tanto como lo hacen actualmente y se normalize su uso.

    Sr. Verde

    ResponderEliminar
  3. No se si diria que es el medio con mayor creatividad, pero si que podemos decir que es el medio que más tiene que esforzarse en atraer la atencion del público al tratarse de soportes estaticos y que no tienen el dinamismo que puede tener la television o internet. Por eso tienen que pensar y esforzarse en hacer cosas muy creativas. Lo de los codigos QR es la sensacion del momento, pero dentro de un par de años seguramente sacaran otra cosa y nadie hablara de los codigos QR. Esto evoluciona tan rapido que es dificil apostar por algo como opcion con futuro. El tiempo nos dira...

    Javier Márquez

    ResponderEliminar